miércoles, 15 de abril de 2020

UN INSTRUMENTO DE VIENTO: EL OBOE


                                               

                                    EL OBOE

Esta semana vamos a estudiar un instrumento de viento madera, llamado oboe. La familia de los instrumentos de viento madera además del oboe está compuesta por la flauta travesera, el clarinete y el fagot.
En la siguiente foto puedes ver todos los instrumentos de viento madera. Se llaman así porque antiguamente eran construidos con madera aunque en la actualidad ya se fabrican en metal. También tienen en común que utilizan una lengüeta para soplar en lugar de en la boquilla como sucede en los instrumentos de viento metal.


Vamos antes de continuar a ver el delicado sonido que tiene un oboe:

El Oboe está compuesto por las siguientes partes:
Caña: Es por donde el instrumentista sopla y es la pieza fundamental encargada de se que se produzca el sonido.

Cuerpo Superior Y Sección Media: Donde están los agujeros y las llaves con las que se produce el sonido

Las LLaves: Son una serie de palancas que sirven para tapar y destapar los agujeros del oboe

.

Campana o Pabellón: Es la última parte del instrumento y es por donde el sonido sale expulsado.


Un antecesor muy antiguo de este instrumento es el Aulos, un instrumento que se tocaba en la Grecia clásica hace más de 2000 años, el sonido de este instrumento era bastante agudo y muy estridente
En el siguiente video podemos ver una interpretación de este instrumento e imaginar como era la música griega hace 2000 años, sin embargo esto esto es muy difícil de saber porque en aquella época no había partituras como ahora y no se sabe bien del todo cómo sonaba su música.

En la Edad Media hubo otro instrumento llamado Chirimia y en la España del rey Alfonso X el Sabio otro instrumento llamado Dulzaina, ambos se pueden considerar antecesores del oboe.
En el siguiente vídeo podemos escuchar música medieval española tocada con un instrumento que parece ser una dulzaina:

El Oboe continuo transformándose a través de los años, consiguiendo cada vez un sonido más preciso y suave. En periodos de la música como el Barroco y el Clasicismo fue uno de los instrumentos más usados por los músicos,
Vamos a escuchar un par de obras donde el oboe es el instrumento principal:
1. El primero es un Cocierto para Oboe y Orquesta de Johann Sebastian Bach, un concierto es un tipo de obra donde la orquesta acompaña a un instrumento solista, en este caso el Oboe

2: El segundo vídeo es un cuarteto compuesto por tres instrumentos de cuerda (Violín, viola y violonchelo) y por un oboe del genial compositor austriaco Wolfang Amadeus Mozart

Y por último os propongo que escuchéis esta versión de una canción de la canción Moon River  para oboe y piano:


CUESTIONARIO SOBRE EL OBOE:

1. Escribe el nombre de cuatro instrumentos de la familia del viento-madera.


2.¿Cuáles son las partes de un oboe?


3 Escribe el nombre de tres instrumentos, antecesores del oboe.


4 De los fragmentos que has escuchado de oboe,¿cuál de ellos te ha gustado más? ¿porqué?


Ya sabes, si te apetece mándame las respuestas al correo musicaemliocarmona@gmail.com

Ah y por si te has quedado con más ganas de escuchar el oboe, te dejo un fragmento que seguro te gusta, ¿sabes a que película pertenece?


No hay comentarios:

Publicar un comentario